El Acompañante Terapéutico egresado de la UDC podrá:
- Apoyar y acompañar a personas que lo requieran por su problemática como parte de una estrategia terapéutica diseñada por un equipo de salud/salud mental;
- Elaborar distintos tipos de informes, datos estadísticos, llevar legajos y registros actualizados de acuerdo a los requerimientos de la organización y/o área socio-ocupacional en donde se desempeñe, así como a las leyes vigentes;
- Participar con equipos interdisciplinarios en el diseño, desarrollo, implementación y evaluación de los planes terapéuticos individuales, y en acciones y programas de promoción de la salud/salud mental, prevención de problemáticas psicosociales y rehabilitación psicosocial con eje en la inclusión social;
- Colaborar con grupos de investigaciones en el campo de la Salud/ Salud Mental.
Título que se extiende:
Técnico/a Universitario/a en Acompañamiento Terapéutico.
Duración de la carrera:
Tres años.
Carga Horaria:
2.720 horas reloj.
Centros de Práctica:
Según las instancias de realización de prácticas que demanda esta Tecnicatura y considerando las características prestacionales, se definen como Centros (distribuidos en el territorio provincial):
- Los efectores de la red asistencial sanitaria pública: Hospitales de distinta complejidad, Centros de Atención Primaria, Centros de Día, Centros de Atención Integral de las Adicciones, Dispositivos Residenciales, Centros Ocupacionales Laborales, otros.
- Los establecimientos educativos de nivel Inicial, Primario y Secundario de la provincia.
- Organizaciones comunitarias de las distintas localidades.
- Otras instituciones comunitarias (Casas Tuteladas de la Tercera Edad, Centros Comunitarios, Bibliotecas populares, otros).