
Comunicado del OGyDDHH: Hoy paramos. La deuda es con nosotras.
Quienes integramos el Observatorio entendemos que el 8 de Marzo es una jornada en la que se pone en valor la lucha por los derechos de la mujer y es
Quienes integramos el Observatorio entendemos que el 8 de Marzo es una jornada en la que se pone en valor la lucha por los derechos de la mujer y es
Informe sobre los cuidados como eje de políticas públicas de género y derechos humanos en la UDC
Encuentro abierto a la comunidad a partir de las “experiencias subjetiva reales para conocer y aportar a la mejora en la accesibilidad de las prácticas en salud integral y el
“Desarrollo del Programa de Formación y Capacitación permanente en materia de Violencia y Discriminación en razón de Género “ Las Universidades nacionales y provinciales de todo el país han adherido
La Ley Nacional N° 27.499 (denominada “Ley Micaela” y dictada el 19 de diciembre de 2018 ) establece la capacitación obligatoria en temática de género y violencia contra las mujeres para todas
En el marco de la Ley XV/14. Se realizará un estudio en dos etapas, desde la experiencia de personas que accedieron a la práctica y desde la experiencia de los
Desde el Observatorio de Género y Derechos Humanos de la Universidad del Chubut se emitió un comunicado luego de que en la madrugada del miércoles, el Senado de la Nación
Días atrás se firmó un convenio que impulsa el cumplimiento de la Ley Nacional Nº 27499, el cual busca capacitar a quienes integran los diferentes estamentos del Estado. La Universidad
Las muertes por abortos inseguros son la primer causa de muerte materna en Argentina desde 1980, por eso el aborto legal y su adecuada accesibilidad al sistema de salud es
Se trata de capacitaciones para autoridades realizadas de manera virtual por la Red RUGE. Comprenden el compromiso social que permitirá realizar un aporte significativo al cambio cultural imperante, con el
El cuadernillo “Ley Micaela para el Sistema Universitario Nacional” es un instrumento pedagógico elaborado desde la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias (RUGE-CIN) con el apoyo
Por iniciativa del Observatorio de Género y Derechos Humanos de la UDC, la casa de estudios provincial emitió un comunicado en repudio al rol desempeñado por el fiscal en el
Una primera cohorte finalizó el “Curso Introductorio a la Función Pública con Perspectiva de Género” y actualmente se desarrolla la segunda. El objetivo de esta instancia es poder incorporar una mínima
Se desarrollaron la semana pasada con el objetivo de explicar pormenorizadamente la Ley Nacional 27.499, también llamada “Ley Micaela”. Las capacitaciones y talleres estuvieron destinados al personal de los tres