UDC en Movimiento: más que ejercicio, una forma de estar mejor

El programa que impulsa la Extensión Áulica Esquel de la Universidad del Chubut crece año a año con propuestas abiertas a la comunidad. Senderismo, funcional y actividad física general son las claves del ciclo 2025. Pero el objetivo va más allá del movimiento: se trata de generar hábitos saludables y transformar el día a día desde una mirada colectiva.

En la Extensión Áulica Esquel de la Universidad del Chubut, el Programa UDC en Movimiento sigue creciendo como una propuesta clave para fomentar la salud y el bienestar, tanto dentro de la comunidad universitaria como en su entorno cercano. La profesora Cecilia Matschke compartió detalles sobre los ejes de trabajo para el ciclo 2025 y reflexionó sobre la importancia de construir universidades saludables con un compromiso que va más allá de lo académico.

Este año, el programa se estructura en torno a tres ejes principales: senderismo, entrenamiento funcional y un nuevo espacio de actividad física general con propuestas predeportivas. Las dos primeras actividades ya venían desarrollándose desde el año pasado y han tenido una gran convocatoria, con cupos completos y listas de espera. Aunque hay participación de estudiantes, la mayoría de las personas que se suman provienen de la comunidad cercana a la universidad, lo que refuerza el perfil abierto del programa.

“El nuevo espacio está pensado para ofrecer una propuesta variada, con acercamientos a diferentes deportes que puedan realizarse en un SUM que se está acondicionando”, explicó Matschke. En principio, la invitación será para estudiantes de la universidad, y luego se abrirá al público general según el nivel de interés que despierte la propuesta.

Según la profesora, este tipo de iniciativas se enmarcan en una visión más amplia: la de las universidades saludables. “Es a través de las políticas educativas que se generan cambios en los hábitos cotidianos. Cuando la universidad toma como base lo saludable, docentes y estudiantes comienzan a compartir un mismo mensaje. Eso, con el tiempo, transforma la mirada sobre el cuidado del cuerpo”, sostuvo.

En una sociedad donde las largas jornadas de trabajo o estudio suelen dejar poco espacio para el bienestar personal, UDC en Movimiento busca poner el foco en lo esencial: moverse, alimentarse mejor y cuidar el cuerpo como parte de una vida más saludable. “Si todos apuntamos a ese mismo objetivo, los cambios empiezan a verse con más naturalidad. La gente se anima a participar y lleva ese mensaje también a sus casas”, concluyó.

Así, el programa no solo impulsa la actividad física, sino que se convierte en un motor para construir comunidad desde el bienestar.

Prensa y comunidad Esquel
Categoría/s:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *