Buscamos perfil académico para Administración de Áreas Naturales (Pto. Madryn)

La inscripción se extiende desde el 26 de febrero hasta el 4 de marzo de 2025
Carrera:
Licenciatura en Administración de Áreas Naturales
Sede / Ext. Áulica:
Puerto Madryn

La Universidad del Chubut evaluará perfiles académicos para cubrir la asignatura Seminario de Administración de Áreas Naturales de la Licenciatura en Administración de Áreas Naturales, en la Extensión Áulica UDC Puerto Madryn.

Desde el 26 de febrero al 4 de marzo inclusive, en el correo electrónico [email protected] se recibirán CV’s que incluyan la planificación de una clase (en base al Plan de Estudios de la carrera para esa asignatura) tras lo cual se verificarán entrevistas personales.

La inscripción se realiza vía e-mail (adjuntando toda la documentación completa escaneada) dirigido a [email protected], con asunto: Administración de Áreas Naturales

  • Requisito Excluyente: Título de Grado en Turismo / Administración / Ciencias Naturales / Ciencias Sociales / Geografía.
  • Deseable: posgrado o formación complementaria en Gestión de Áreas Protegidas / Políticas Públicas / Conservación / Desarrollo Sustentable.
  • Experiencia deseable en gestión de Áreas Protegidas, conocimiento de la normativa legal y políticas públicas, gestión del uso público y procesos de participación.
Licenciatura en Administración de Áreas Naturales – Pto. Madryn
3er. Año, 1er. Cuatrimestre
Seminario de Admin. de Áreas Naturales
Cargo: Responsable
Horas: No informado
Periodo: 1er Semestre 2025

Objetivo general: aplicar los conocimientos de administración al ámbito de las ANP.

Objetivos específicos: Introducir al estudiante en los procesos de investigar, desarrollar e implementar planes de manejo de Áreas Naturales Protegidas / Aplicar conceptos de administración en el contexto de las ANP para permitir al futuro profesional las herramientas necesarias en la administración de recursos / Conocer costos, beneficios e impactos económicos y socioculturales derivados de la creación y mantenimiento de áreas protegidas.

Contenidos mínimos: Planes de manejo / Planes operativos / Inventario de recursos / Capacidad de manejo de visitantes / Estudios de impacto ambiental / Estudios de factibilidad / Estudio de mercado / Leyes y regulaciones

Se publicarán aquí los Criterios de Evaluación en el momento en que se comuniquen los resultados del llamado. Por consultas, por favor dirigirse a [email protected],

La inscripción no otorga derecho de acceso a cargos

Categoría/s:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *