Esta iniciativa busca dar un panorama general de cómo se desarrolló el sector de tecnologías y software en la Argentina, en particular analizando la actualidad del mismo, sus debilidades y potencialidades. Se profundizará en cómo es trabajar desarrollando tecnologías desde un país periférico, y se presentarán distintas opciones y formas de entrar en el mercado laboral. En ese contexto se profundizará en el modelo de Cooperativas de Trabajo, su historia, actualidad y potencialidad.
Esquema del encuentro
Presentación: 5 minutos CEDESS y Programa nuevas tecnologías.
Panel 1 – Transformación digital industrias 4.0 – Ing. Alejandro Rapalini. Intercambio con el público. 15 minutos.
Panel 2 – Medidores Inteligentes, posibilidades de aplicación. Lic. Maximiliano Santana. Intercambio con el público. 10 minutos.
Panel 3 – Sensores aplicados a la Agro Industria. Ing. Matías Sosa. 10 minutos
Panel 4 – Una experiencia cooperativa. Roberto Masciota en representación de “Patagonia Software” Cooperativa Ltda. 10 Minutos.
Panel 5 – Vivir del desarrollo de Software en la Argentina. Análisis del sector y el potencial del Cooperativismo. Lic. Pablo Vannini en representación de la Cooperativa de Trabajo GCOOP Limitada e integrante de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (FACTTIC). 20/30 Minutos.
Temario:
- Eje 1: La industria del Software en la Argentina, Ley de Promoción 2004
- Eje 2: Mercado de trabajo: evolución y actualidad. Pymes.
- Eje 3: El modelo cooperativo
Cierre a cargo del Centro de Estudios para el desarrollo de la Economía Social y Solidaria (CEDESS).