Freytes Frey y Taccetta garantizaron la permanencia de la UDC en Esquel y acordaron mejoras en infraestructura educativa

Autoridades de la UDC y el intendente Taccetta confirmaron la continuidad de la sede en Esquel y delinearon nuevas obras de infraestructura educativa y social. “La Universidad del Chubut no pierde su edificio. Por el contrario, se avanza en acuerdos para seguir fortaleciendo su presencia en la ciudad”, afirmó la rectora. Por su parte Tacetta destacó el rol de UDC “que ha sido motor para el desarrollo del barrio Badén”.

La rectora de la Universidad del Chubut, Marcela Freytes Frey, junto al vicerrector Fernando Menchi, recibieron esta mañana al intendente de Esquel, Matías Taccetta, para avanzar en torno a las gestiones por el uso del edificio de la extensión áulica de Esquel.

El encuentro fue catalogado por ambas partes como un éxito, puesto que permitió aunar criterios que no sólo garantizan la continuidad de las actividades que la UDC desarrolla en el edificio ubicado en el barrio Badén, sino también se acordaron nuevas obras que reforzarán su rol estratégico como espacio educativo y comunitario.

La reunión además permitió aclarar versiones erróneas sobre un supuesto desalojo de la institución, al tiempo que abrió la puerta a un trabajo articulado con el municipio para potenciar el desarrollo del predio y su entorno.

“La Universidad del Chubut no pierde su edificio. Por el contrario, avanza en acuerdos para seguir fortaleciendo su presencia en la ciudad. Nuestro compromiso es acompañar los procesos de desarrollo local con inclusión y calidad educativa, pensando siempre en el mediano y largo plazo”, afirmó la rectora Marcela Freytes Frey.

Por su parte, el intendente de Esquel Matías Taccetta, ponderó la importancia del vínculo con la UDC al asegurar que “queremos que la Universidad del Chubut siga educando, creciendo y aportando al desarrollo local. Estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre el municipio y la universidad va a potenciar ese edificio y todo su entorno”.

El jefe comunal puso en valor el rol educativo y social que desempeña la UDC, especialmente en el barrio El Badén, donde está emplazada la sede. “La Universidad cumple un rol educativo fundamental, pero también una función social clave para nuestra ciudad. El barrio ha crecido muchísimo y la presencia de la UDC ha sido un motor en ese desarrollo”, aseguró Taccetta.

Pileta, Punto TIC y equipamiento del auditorio

La Dra. Freytes Frey señaló que continúa el compromiso y el trabajo mancomunado entre la UDC y la Municipalidad de Esquel y adelantó que en mayo se firmará un convenio entre las instituciones donde “el municipio se compromete a terminar la obra de la pileta y ponerla en funcionamiento; a la instalación de un punto TIC en la universidad; y  ayudarnos a terminar el equipamiento del auditorio, que será de uso compartido”.

Estas acciones “no solo beneficiará a estudiantes, docentes y equipos de trabajo, sino también a los vecinos y vecinas de Esquel, porque nos van a permitir también ampliar la oferta de formación continua en línea con los proyectos de desarrollo turístico y productivo que impulsa la ciudad”, indicó la rectora de la universidad provincial.

A esto, Taccetta agregó que entre las obras planificadas “está la posibilidad de construir, junto al Poder Judicial, una Sala de Juicios por Jurados que sería la primera de la provincia. La ubicación estratégica del edificio de la UDC permitiría integrar funciones judiciales con espacios comunitarios, promoviendo así un entorno más accesible, participativo y representativo para la comunidad”, indicó el mandatario cordillerano.

Categoría/s: