En un contexto donde la empleabilidad y la experiencia profesional son clave para el desarrollo de una carrera universitaria, los programas de formación práctica se han convertido en un pilar fundamental para quienes cursan estudios avanzados. Alejandro Rapallini destacó que el objetivo es que estudiantes no solo egresen con una sólida base teórica, sino también con experiencia práctica que les dé confianza para afrontar el ámbito laboral.
La Universidad del Chubut apuesta al aprendizaje práctico con tecnología de vanguardia para preparar a sus estudiantes para el mundo laboral. A través del Programa de Nuevas Tecnologías, aprobado en marzo del año pasado, se desarrollan diversos proyectos de investigación y extensión que refuerzan la formación profesional en la Tecnicatura en Redes y Telecomunicaciones.
Uno de los proyectos más innovadores es el de laboratorios remotos, una iniciativa que permite a los y las estudiantes acceder y controlar dispositivos físicos como Arduino desde cualquier lugar del mundo, gracias al uso de servidores web basados en Raspberry Pi 4. Esta modalidad posibilita, por ejemplo, encender luces o medir la temperatura y humedad del suelo de forma remota, integrando conocimientos teóricos con aplicaciones concretas.