Articulación entre la UDC y Rawson para promover el cuidado y la inclusión en el ámbito laboral

En una reunión con la concejal de Rawson, Gladys Poblete, la Universidad del Chubut avanzó en nuevas líneas de trabajo articulado para promover políticas públicas vinculadas al cuidado, la inclusión laboral y el desarrollo local. La iniciativa busca fortalecer experiencias previas, generar propuestas formativas concretas y acompañar a organizaciones comunitarias desde una perspectiva regional.

La Universidad del Chubut (UDC) consolida su compromiso con el desarrollo local a través del trabajo articulado con actores municipales y provinciales. En este marco, el pasado viernes se llevó adelante una reunión entre la rectora de la UDC, Marcela Freytes Frey, con la concejal de Rawson, Gladys Poblete, en la que se abordaron diversas líneas de acción vinculadas a las políticas de cuidado, inclusión y desarrollo de iniciativas locales.

La rectora Marcela Freytes Frey señaló que “durante el encuentro se puso en valor la experiencia previa desarrollada en Rawson a través de talleres de sensibilización sobre cuidados, impulsados por una mesa intersectorial conformada por el municipio, el Concejo Deliberante, el Hospital Zonal y la obra social Seros. Esta experiencia sirvió de base para evaluar la posibilidad de replicarla en otras localidades de la provincia, con el objetivo de fortalecer redes de acompañamiento y formación en temáticas clave para el bienestar comunitario”.

“Uno de los puntos destacados de la reunión fue el avance en la organización de un curso sobre cuidados, que será financiado por el municipio de Rawson y desarrollado por la UDC en el marco de un convenio específico. Esta propuesta surge como resultado del compromiso sostenido por la mesa de trabajo y apunta a brindar herramientas concretas para quienes desempeñan tareas de cuidado en distintos ámbitos”, resaltó la Dra. Freytes Frey.

En este contexto, se exploraron posibilidades de cooperación en iniciativas orientadas a la inclusión laboral de personas con discapacidad, así como el diseño de políticas públicas municipales que promuevan la inclusión social de las juventudes en un contexto económico y social complejo. En este sentido, se destacó el rol del Concejo Deliberante como actor clave para impulsar y articular políticas públicas con enfoque regional, en diálogo con otros cuerpos legislativos locales.

Desde la Universidad se remarcó la potencialidad de las líneas de trabajo que se desarrollan en sus dos escuelas y en el Centro de Estudios para el Desarrollo de la Economía Social y Solidaria (CEDESS), particularmente a través de la incubadora de proyectos que allí funciona, la cual puede acompañar a organizaciones con formato asociativo que buscan consolidarse y generar empleo genuino.

Categoría/s: