La UDC impulsa el crecimiento de Puerto Madryn como ciudad universitaria

Las instituciones de educación superior en Chubut avanzan en estrategias para fortalecer la ciudad como un polo académico. La UDC se posiciona como un actor clave en la articulación de acciones que garanticen el acceso a la educación y el bienestar estudiantil.

En un nuevo encuentro interinstitucional, autoridades de la Universidad del Chubut (UDC), la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) avanzaron en la definición de estrategias para consolidar a Puerto Madryn como una ciudad universitaria. La reunión, realizada en la sede de la UTN, contó también con la participación de representantes de la Secretaría de Educación del municipio.

Durante la reunión, se definieron estrategias concretas para gestionar recursos que faciliten la llegada de estudiantes de la provincia y la región patagónica a las instituciones de educación superior que se encuentran en Chubut. Entre los temas abordados en la reunión se destacaron el acceso a alojamiento, alimentación, transporte, deporte y cultura, con el propósito de garantizar un entorno adecuado para la formación académica y el bienestar de los estudiantes.

En este sentido, la Universidad del Chubut ha sido un actor clave en la consolidación de Puerto Madryn como ciudad universitaria, a través de su oferta académica en la ciudad y generando nuevas oportunidades para la comunidad. La presencia de carreras estratégicas en áreas como salud, ambiente, tecnología y desarrollo productivo permite que más estudiantes puedan formarse en la región sin necesidad de emigrar, contribuyendo así al crecimiento local y fortaleciendo el arraigo territorial.

Por su parte, el delegado rectoral de la UDC en Puerto Madryn, Marcelo Ortega, destacó la importancia del trabajo conjunto y destacó el impacto positivo de esta articulación interinstitucional: “Con estas acciones se busca fortalecer el vínculo entre el Estado municipal y las instituciones educativas. Esta sinergia permite optimizar la gestión educativa, beneficiando a toda la comunidad en general”.

La visión regional de la UDC es clave

Para la UDC, esta articulación interinstitucional representa un paso fundamental en su misión de construir una educación superior pública y accesible, con una mirada puesta en las necesidades del territorio chubutense. El trabajo conjunto con otras universidades y con el Estado municipal refuerza la capacidad de la UDC para acompañar el desarrollo de la ciudad y consolidar su rol como una institución de referencia en la Patagonia.

A diferencia de otras universidades nacionales, la UDC tiene una fuerte orientación regional, con carreras diseñadas en función de las demandas productivas y sociales de Chubut. Su modelo educativo apuesta por la integración con el sector público y privado, la vinculación con las comunidades y la generación de conocimiento aplicado a la realidad local.

Categoría/s: