En el marco de la la Expo Esquel La Universidad del Chubut participó con un stand en el que se difundieron vías de colaboración, divulgó su oferta académica y organizó además actividades interactivas para el público. Con un fuerte espíritu solidario, la Extensión Áulica Esquel de la Universidad del Chubut (UDC) se sumó a la campaña de ayuda para los damnificados por el incendio en Epuyén. A través de un stand en la Expo Esquel, en el marco del 119° aniversario de la ciudad, la comunidad universitaria promovió donaciones a la cuenta bancaria oficial del municipio de Epuyén y brindó información a los visitantes.
Durante la exposición, integrantes de distintas áreas de la UDC atendieron el stand en turnos rotativos, facilitando el acceso a la información bancaria para quienes quisieran colaborar con aportes económicos. La iniciativa estuvo marcada por la empatía y el compromiso de la comunidad universitaria para ayudar a quienes lo perdieron todo en el incendio, considerado la peor catástrofe ambiental en la historia de la localidad.
Difusión académica y actividades para el público
La Expo Esquel también fue una oportunidad para que la UDC difundiera su oferta académica, recibiendo un alto nivel de consultas de personas interesadas en proyectar su futuro profesional, tanto en la sede local como en otras unidades académicas de la universidad.
Por otro lado, las infancias también encontraron un espacio en el stand de la UDC, donde se organizaron juegos didácticos artesanales creados por el equipo de Bibliotecas CRAI, Bienestar Estudiantil, Tutorías, Prensa y Comunidad y el Observatorio de Género y Derechos Humanos.
Propuestas interactivas de salud y tecnología
Durante la exposición, distintas áreas académicas de la UDC ofrecieron actividades prácticas y consejos de interés general:
- Área de Salud y Bienestar (Enfermería y Terapia Ocupacional):
- Toma de presión arterial y control de glucemia.
- Evaluación postural y consejos de ergonomía para prevenir dolores de espalda y lesiones.
- Consejos sobre primeros auxilios y RCP básico, con demostraciones prácticas.
- Juegos cognitivos y estrategias para mejorar la atención y la memoria.
- Redes y Telecomunicaciones:
- Consejos prácticos para mejorar la señal de Wi-Fi y optimizar el uso de Internet.
- Asesoramiento en configuraciones de privacidad y uso eficiente del teléfono.
- Diagnóstico básico de problemas en dispositivos y recomendaciones de soluciones.
- Taller de armado de cables de cobre par trenzado UTP.