Con el impulso de sus docentes, estudiantes y graduados, la UDC llevó a EVENPa 2025 soluciones tecnológicas pensadas desde el territorio: redes de sensores, inteligencia artificial y laboratorios remotos para el futuro de la región.
La Universidad del Chubut (UDC) formó parte de la tercera edición de la Exposición y Encuentro de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia (EVENPa), llevada a cabo del 24 al 27 de abril en Puerto Madryn. Allí se compartió espacio con otras instituciones académicas y tecnológicas, como CIMA, CAPIP, UTN, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Parque Tecnológico de la ciudad.
Durante el evento, desde la UDC se presentó la oferta de servicios tecnológicos y de formación a través del Programa de Nuevas Tecnologías, consolidando su vínculo con sectores clave del entramado productivo regional. Esta participación demuestra el compromiso de la universidad con el desarrollo local y la articulación entre lo público, lo privado y lo académico.
Por su parte, el delegado rectoral de la UDC, Marcelo Ortega, señaló que “la presencia institucional de la UDC se destacó tanto en los stands compartidos como en las distintas actividades académicas y técnicas, que convocaron el interés de empresarios, estudiantes y actores públicos y privados. En esta oportunidad se presentaron proyectos desarrollados por docentes, graduados y estudiantes de las carreras de Desarrollo de Software y Redes y Telecomunicaciones”.
Durante el evento, la Universidad del Chubut ofreció una serie de demostraciones tecnológicas a cargo de docentes, graduados y estudiantes de las carreras de Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones y Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software. El jueves 24 de abril se presentó una experiencia interactiva sobre redes de sensores, desarrollada por Matías Sosa y Nicolás González Lloyd, seguida por una exposición sobre medidores inteligentes a cargo de Maximiliano Santana Bustelo, graduado de la carrera. Más tarde, Romina Iralde compartió el funcionamiento de los laboratorios remotos, una herramienta innovadora que permite prácticas técnicas a distancia.
El viernes 25 el Coordinador de la Tecn. Univ. en Desarrollo de Software, Julio Casco, y Luis Torres presentaron el Chatbot UDC, una propuesta desarrollada desde la Tecnicatura en Desarrollo de Software, que busca mejorar la interacción con la comunidad universitaria a través de inteligencia artificial aplicada. Estas iniciativas evidencian el potencial de la UDC en el desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas a necesidades reales del territorio.