La UDC presentó la Diplomatura en Perito Informático Forense

La Universidad del Chubut (UDC) presentó oficialmente la nueva Diplomatura en Perito Informático Forense, una propuesta académica de alta demanda en la región que se proyecta para iniciar en 2025. El evento se realizó este miércoles en la Jefatura de la Policía del Chubut en la localidad de Rawson.

La presentación contó con la presencia de autoridades universitarias de la UDC, representantes de las fuerzas policiales, autoridades judiciales, y expertos de diversas instituciones. Allí se destacó la colaboración y el compromiso interinstitucional para responder a la demanda de profesionales especializados en informática forense.

El Coordinador de la Tecn. Univ. en Desarrollo de Software Julio Casco, explicó los detalles y objetivos de la Diplomatura en Perito Informático Forense, la cual está dirigida a profesionales que buscan profundizar su formación en esta especialidad: “La propuesta busca fortalecer los conocimientos de aquellos idóneos en el ámbito provincial y ampliar las oportunidades de empleo para quienes ya están orientados en esta temática”.

En este contexto, Casco detalló que el perfil del egresado de esta diplomatura incluirá un conocimiento técnico sólido, capacidad analítica avanzada para el tratamiento de datos digitales, habilidades en la identificación de patrones y generación de conclusiones, y un profundo compromiso ético, especialmente en relación con el respeto a las normativas legales y de privacidad. Además, se enfatiza el desarrollo de habilidades comunicacionales, indispensables para la redacción de informes periciales y el trabajo en equipo.

Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, valoró la iniciativa y destacó la importancia de la convocatoria: “Celebro este trabajo mancomunado entre la Universidad Provincial, y la policía del Chubut. Hay personas autodidactas que ya dominan la informática forense y son reconocidas en esta temática, pero carecen de un título que acredite su conocimiento, y esta diplomatura formalizará esas habilidades”.

Paralelamente se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que los asistentes analizaron y aportaron ideas sobre el diseño y los contenidos de la diplomatura. Al respecto, Mónica Kozykariski, Directora de la Escuela de Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible de la UDC, expresó su agradecimiento a los participantes: “La idea de esta jornada es trabajar en conjunto, escucharlos y ofrecerles una carrera académica que responda a las necesidades y demandas de instituciones interesadas”.

Modalidad y contenidos de la diplomatura

La Diplomatura en Perito Informático Forense de la UDC se desarrollará en modalidad a distancia, con un 75% de los encuentros virtuales, tanto sincrónicos como asincrónicos, y un 25% presencial para la realización de prácticas profesionales supervisadas. La formación completa abarca un total de 380 horas distribuidas en un año con dos encuentros semanales, y también ofrecerá la posibilidad de certificación en módulos independientes.

La estructura de la diplomatura está compuesta de siete módulos: Fundamentos de la informática forense; Sistemas operativos y redes; Análisis y recuperación de datos borrados o cifrados; Análisis de malware y seguridad; Investigación digital y evidencia electrónica; Pericia y testimonio en el ámbito legal; y Práctica profesional supervisada.

Con esta nueva oferta de formación, la Universidad del Chubut reafirma su compromiso de ofrecer una educación superior de calidad, adaptada a las demandas actuales del sector de seguridad y justicia, con un enfoque ético y una sólida formación técnica en informática forense.

Dra. Mónica Kozykariski junto al Lic. Julio Casco
Categoría/s: