La Universidad del Chubut conmemoró el Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud

Docentes, estudiantes y equipos de extensión de la UDC protagonizaron dos jornadas dedicadas a la promoción de la salud y la actividad física. Las jornadas, impulsadas por el programa Universidades Saludables, combinaron prácticas académicas, acciones territoriales y promoción de hábitos saludables.

Durante los días 6 y 7 de abril, la Universidad del Chubut (UDC) llevó adelante una agenda de actividades en sus Extensiones Áulicas de Esquel, Puerto Madryn, Sarmiento y Gaiman, en conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física y el Día Mundial de la Salud. Las propuestas demuestran el compromiso institucional con el programa Universidades Saludables, que promueve el bienestar integral en los ámbitos universitarios y sus comunidades cercanas.

En Esquel, estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, en articulación con el Hospital Zonal, realizaron dos jornadas bajo el lema “Cuidados renales, por el Día Mundial del Riñón”. Más de 120 personas participaron en charlas sobre prevención de enfermedades renales en la Escuela N°713. Además, en el auditorio de la UDC se llevó a cabo un encuentro académico con más de 100 estudiantes de Enfermería y Terapia Ocupacional. La actividad propuso una reflexión colectiva sobre los determinantes sociales de la salud, desde un enfoque de derechos.

En Puerto Madryn, se impulsaron actividades físicas y de sensibilización como circuitos aeróbicos, pausas activas en el Hospital Isola y talleres de fútbol en el Club JJ Moreno. También se realizaron operativos de vacunación en hogares de adultos mayores y charlas sobre hábitos saludables en escuelas primarias, con participación activa de estudiantes universitarios.

En la localidad de Sarmiento, se desarrolló un Circuito Saludable organizado por estudiantes de Acompañamiento Terapéutico. La jornada incluyó juegos educativos sobre alimentación, caminatas, clases de zumba y una merienda comunitaria, con el acompañamiento del municipio local.

Por su parte, en Gaiman, la comunidad educativa participó de una jornada integral centrada en el cuidado del sueño, la salud emocional y la alimentación consciente, que cerró con una rutina física y una merienda saludable.

Gracias al trabajo articulado entre el área de Extensión Universitaria, la Coordinación General de Bienestar, Asuntos Estudiantiles y Graduados/as, las cátedras de las distintas carreras y la colaboración de equipos docentes, no docentes y estudiantes de la UDC, fue posible llevar adelante estas actividades de promoción de la salud y la actividad física en las distintas Extensiones Áulicas de la Universidad del Chubut.

Estas propuestas reflejan el espíritu del programa Universidades Saludables UDC, que busca consolidar una cultura del cuidado en el ámbito universitario, integrando formación académica, prácticas comunitarias y vínculos interinstitucionales en favor del bienestar integral.

Convocatoria abierta en el marco del programa Universidades Saludables

En este contexto, Ll Universidad del Chubut invita a docentes y estudiantes a participar de una nueva convocatoria para llevar adelante actividades vinculadas al bienestar integral, en el marco de las efemérides del mes de mayo y en línea con el programa Universidades Saludables.

En esta ocasión, se busca promover acciones en torno a dos fechas clave:

  • 28 de mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer
  • 31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco

Las propuestas pueden abordar estas temáticas desde distintas perspectivas académicas, comunitarias o institucionales, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura del cuidado en la vida universitaria.

Las actividades realizadas deberán ser acompañadas por una fotografía y un breve resumen que detalle lo efectuado (destinatarios, lugar, fecha, entre otros aspectos). Con estos aportes, se elaborará una gacetilla para su difusión en la web institucional y redes sociales de la UDC.

Además, quienes requieran certificación de su participación deberán presentar un informe según los formatos estipulados por el área de Extensión Universitaria. La validación de estos informes estará a cargo de la Comisión Permanente de Universidades Saludables, una vez realizada la carga del documento.

Plazo de presentación: del 19 de mayo al 2 de junio.

Esta convocatoria reafirma el compromiso de la UDC con la salud colectiva, el desarrollo de entornos universitarios saludables y la promoción de hábitos que mejoren la calidad de vida de toda la comunidad.

Enlace al formulario: https://forms.gle/hGovmpomxDd3YBB38

Categoría/s: