Compongamos
Imaginemos
Dibujemos
en comunidad

Te invitamos a participar imaginando el símbolo que represente la cultura institucional UDC, basado en algún animal característico de la fauna chubutense, que servirá para representar a nuestra Universidad del Chubut en diferentes instancias académicas, institucionales, deportivas, culturales y de extensión.

Transmitiendo los valores institucionales y la visión de nuestra UDC, la mascota además destacará nuestra fauna natural y podrá acompañarnos en exposiciones, muestras, indumentaria, aplicaciones virtuales y otros formatos.

En esta etapa, las propuestas se presentarán en forma de boceto. De los bocetos recibidos serán pre-seleccionados tres que cumplan todas las condiciones, los cuales serán adaptados a los lineamientos institucionales, y luego se elegirá la propuesta ganadora mediante votación pública abierta en Instagram. 

Bases y Condiciones

Para Participar
  • Podrán participar personas pertenecientes a todos los claustros de la comunidad UDC.
  • Se podrá enviar 1 (un) boceto por participante (con cuenta @udc.edu.ar).
  • Se aceptarán propuestas diseñadas con técnica a elección (pictórica o digital).
  • El boceto será rediseñado por ilustradores pertenecientes a la Jefatura de Prensa y Comunidad de la UDC, respetando los lineamientos propuestos por cada participante.

Se definirán personas ganadoras para el primer, segundo y tercer puesto. De acuerdo a dicho podio, se entregarán los siguientes premios:

  • 1er premio: un buzo estampado con la marca UDC
  • 2do premio: una remera estampada con la marca UDC
  • 3er premio: una taza estampada con la marca UDC
  • Deberán ser de creación propia e individual.
  • La mascota no debe representar un género en particular.
  • Se recibirán solamente propuestas originales, que no hayan sido presentados en otros concursos y que no remitan y/o tengan relación alguna con mascotas institucionales preexistentes.
  • El boceto deberá estar acompañado por una justificación no mayor a 150 palabras en la que se explique el por qué de la elección. Así mismo deberá incluir la sugerencia de una nombre para la mascota, que podrá ser utilizado o no. En caso de ser necesario, se llevará a cabo una votación utilizando la herramienta de encuestas en Instagram, a través de la cuenta institucional de la UDC.
  • La propuesta deberá ser presentada sobre fondo blanco, con un diseño que tenga facilidad de trazo o que sea de líneas simples (no se pretenden representaciones realistas).
  • El boceto deberá ser enviado en alta definición, en formato en JPG y PDF.

Los bocetos deberán ser la representación de algún animal que forme parte de la fauna chubutense.  Se pretende que quienes participen, puedan diseñar un mascota que haga referencia a los valores e identidad de la Universidad del Chubut con un fuerte anclaje en el sentir popular y cultural de la provincia.

  • La propuesta de mascota deberá reflejar los valores y la identidad de la universidad.
  • Deberán ser producciones gráficas que no violen ni vulneren ningún aspecto relacionado con el uso de imagen de quienes componen la comunidad universitaria de la UDC, ni de su propiedad intelectual, ni del buen uso y buenas costumbres.
  • Deberá ser apta para todo público, sin menciones ni connotaciones políticas, raciales o religiosas.
  • Inexorablemente deberá respetar los términos y condiciones del concurso o quedará descalificado. 
  • No podrá hacer referencia a una región particular de la provincia, sino que deberá ser representativa para la comunidad universitaria de la UDC en las diversas sedes y extensiones áulicas de todo el territorio chubutense.
  • Las propuestas deberán ser enviadas a la Jefatura de Prensa y Comunidad  mediante el formulario web desarrollado del Concurso. En él se deberá consignar nombre y apellido, cuenta institucional, carrera y año de cursado, sede y usuario en FB e IG; reseña que justifique el boceto (no debe superar las 150 palabras); y la carga de las piezas en formato .pdf y .jpg.
  • Con respecto a los tiempos, es menester aclarar que el concurso se estructurará en etapas, todas desarrolladas de manera digital:
    1. Fase 1: Lanzamiento: se presentará la propuesta a los destinatarios. La convocatoria tendrá lugar principalmente a través de FB, IG y el Portal UDC. Los interesados deberán inscribirse a través del formulario creado para el concurso, en el cual consignen datos personales , justificación del boceto y pieza participante adjunta.
    2. Fase 2: Tras la recepción de todas los bocetos vía formulario, el equipo de Prensa y Comunidad procederá a la preselección de los tres mejores.
    3. Fase 3: Ilustradores de la Jefatura de Prensa y Comunidad procederán a rediseñar los bocetos para la generación de las tres propuestas definitivas.
    4. Fase 4: Se publicarán las propuestas finalistas y se comenzará con la votación virtual a través de IG. Con este proceso de “recolección de likes” toda la comunidad podrá decidir cuál es la mascota ganadora.
    5. Fase 5: Se realizará el conteo de reacciones de cada pieza para conformar el podio de ganadores.
    6. Fase 6: Se procederá a comunicar a las personas ganadoras (particularmente a través de las cuentas institucionales y externamente vía redes sociales). Luego, de manera presencial, se les otorgarán los premios.
    7. Fase 7: Una vez finalizada la competencia, la nueva Mascota será institucionalizada a través del Consejo Superior.

Semana 1: Se recibirán las propuestas desde el 7 hasta el 21 de abril inclusive.

Semana 2: Del 22 al 27 de abril se procederá a seleccionar a las piezas que cumplan con todos los requisitos, ilustrarlas y posteriormente publicarlas.

Semana 3: Del 28 de abril al 4 mayo se publicarán todas las propuestas de mascotas UDC para la votación pública.

Semana 4: El 5 de mayo se realizará el conteo general y final y se anunciarán a los ganadores.

El presente concurso contará con dos instancias de selección. En la primera, el jurado será el equipo profesional de la Jefatura de Prensa y Comunidad de la UDC. En tanto, la segunda, estará a cargo de toda la comunidad universitaria y público externo a través de las redes sociales institucionales.

Con respecto a la primera etapa, es importante destacar que el equipo de Prensa y Comunidad de la UDC realizará una curaduría de todos los bocetos para evitar contenidos que no cumplan con los parámetros establecidos en las bases y condiciones del concurso.

Como se indicara previamente, los bocetos presentados serán sometidos a dos instancias de evaluación. En primer lugar por el equipo de Prensa y Comunidad de la UDC y luego a través de la votación abierta del público en Instagram, por medio de las cuales se definirán a los ganadores.