El pasado viernes 14 de marzo, la Extensión Áulica Esquel de la Universidad del Chubut vivió una jornada inolvidable con la realización de la primera Peña Estudiantil UDC 2025. El evento fue concebido como un espacio de encuentro y socialización para la comunidad universitaria y el público en general superando ampliamente las expectativas, tanto de organizadores como de asistentes.
Desde las 18 horas, el pasillo central de la universidad se llenó de vida con una variada oferta de actividades que combinaron arte, gastronomía y expresión libre. La apertura estuvo a cargo de Hernán Mercére, del área de Prensa y Comunidad, quien realizó la locución y destacó la importancia de esta iniciativa y el esfuerzo conjunto de los organizadores: el Buffet Universitario Tuwün, CEDESS, la Coordinación de LTO y la Coordinación General de Bienestar, Asuntos Estudiantiles y Graduados/as.
El servicio de buffet, a cargo del equipo de Tuwün fue uno de los grandes atractivos de la jornada. Desde su creación en agosto de 2023, el espacio gastronómico se ha consolidado como un punto de referencia en la universidad. En esta ocasión, deleitó a los asistentes con una variedad de opciones, incluyendo pizzetas, sándwiches, alfajores de maicena y la tradicional “Tuwunada” (limonada de la casa), entre otras delicias.
El arte también tuvo un lugar destacado. A lo largo del evento, quienes asistieron pudieron disfrutar de un taller de origami donde se elaboraron grullas, stand de maquillaje artístico a cargo de Jessica de Los Santos. Además, la expresión musical encontró su espacio en el micrófono abierto, donde participaron estudiantes y docentes de la UDC, junto a artistas invitados. Entre ellos, se destacaron las interpretaciones de Tomasa Cabrera “Tuti”, quien interpretó canciones latinoamericanas acompañada de dos músicos invitados. Desde el ámbito externo, brillaron Ary García y Guille Ñanco, ambos del Instituto De Educación Superior Artística de Esquel, con un repertorio intimista de rock nacional, Gastón Reyes, conocido artísticamente como “Gasti”, vecino del barrio Badén donde funciona la Extensión Áulica Esquel, con su presentación de trap, y Facunda Miranda Justo, quien interpretó con su guitarra electroacústica un repertorio de canciones del rock nacional, latinoamericano y reversiones de canciones del género urbano.