Puerto Madryn: La UDC organizó un evento solidario para ayudar a las familias afectadas por los incendios en la cordillera

El ensayo abierto de la Orquesta Típica Enriqueta Lucero y la Orquesta Yayau reunió a más de 230 personas en la Extensión Áulica UDC en la ciudad portuaria. Gracias a la solidaridad de la comunidad se logró recaudar alrededor de 460 mil pesos destinados a las familias damnificadas.

El pasado martes, la solidaridad y la música se unieron en un ensayo abierto de orquestas realizado en el Auditorio de la Extensión Áulica Puerto Madryn de la Universidad del Chubut (UDC). El evento se enmarcó dentro de la campaña “Ayudemos a la Cordillera”, impulsada por la Municipalidad de Epuyén para recaudar fondos en apoyo a las familias afectadas por los incendios en la región.

Más de 230 personas, entre docentes, estudiantes, personal de la UDC y miembros de la comunidad en general, se acercaron a este encuentro solidario para colaborar y disfrutar de la presentación de la Orquesta Típica Enriqueta Lucero y la Orquesta Yayau. Gracias a las donaciones voluntarias del público vinculadas directamente a la cuenta oficial del Municipio de Epuyén, se logró recaudar aproximadamente 460 mil pesos, que fueron destinados a las familias damnificadas.

“Nos reunimos no sólo como espectadores y músicos, sino como una comunidad comprometida con quienes más lo necesitan, porque creemos firmemente en el poder transformador de la cultura y el conocimiento. Desde la UDC celebramos profundamente esta iniciativa que surgió de estudiantes y docentes de la Extensión Áulica de Puerto Madryn, como una estrategia para colaborar con la situación ígnea que afectó a muchas familias de Epuyén. Cabe resaltar que el aporte voluntario de todos los presentes, va directamente a la cuenta oficial creada por el Municipio de la localidad para colaborar con quienes están sufriendo en primera persona el avance del fuego”, expresó el vicerrector de la UDC Fernando Menchi.

Del mismo modo, desde la Extensión Áulica de Esquel, docentes y estudiantes de la UDC se encuentran participando activamente en la “Expo Aniversario Esquel”. En este marco, además de compartir la oferta académica y generar instancias de intercambio con actores locales, la UDC también se integra a la campaña solidaria en apoyo a las familias afectadas por los incendios en la Cordillera, promoviendo la concientización y la colaboración a través de las donaciones voluntarias.

“Frente a esta situación, nuestra universidad no podía permanecer indiferente. Somos parte de la comunidad y creemos firmemente en el poder transformador de la cultura y la educación para enfrentar estas crisis”, concluyó el vicerrector Fernando Menchi.

 

Un compromiso con la comunidad y el ambiente

Durante el encuentro, la estudiante avanzada de la Licenciatura en Administración de Áreas Naturales, Delfina Rodríguez, junto con la docente Lucrecia Cella Pizarro, leyeron un comunicado elaborado por la comisión organizadora del evento. En el mismo, se hizo referencia a la difícil situación que vive la región, la crisis ambiental que dejan las llamas y el impacto de los recortes en políticas clave para la protección de los bosques por parte del Gobierno Nacional.

Entre los puntos más preocupantes, se señaló el desfinanciamiento de la “Ley de Manejo del Fuego (Ley 26.815), y  el recorte en la Ley de Protección de los Bosques Nativos (Ley 26.331), que recibió apenas el 2,5% de los recursos estipulados, lo que equivale a 170 pesos por hectárea de bosque al año, una cifra insuficiente para garantizar la conservación de estos ecosistemas”.

El éxito de esta iniciativa se suma a las acciones solidarias que buscan generar conciencia y contribuir al bienestar de las comunidades afectadas. En un contexto de crisis ambiental y social, la unión entre el conocimiento, la cultura y la comunidad se vuelve fundamental para avanzar hacia soluciones sostenibles y equitativas.

Quienes deseen sumarse a esta campaña solidaria aún pueden colaborar realizando su aporte a la cuenta oficial de la Municipalidad de Epuyén (Alias: emerg.ignea. epuyen). Cada donación representa un alivio para las familias afectadas a causa de los incendios. La solidaridad y el compromiso de la comunidad son esenciales, y cada contribución ayuda a fortalecer la red de apoyo para quienes más lo necesitan.

Categoría/s: