. Diseñamos y ejecutamos el Proyecto
“Trelew Ciudad de Cuidados: Hacia una Red de Cooperativas de Cuidados que promueva el Desarrollo Local Sostenible”, https://trelewciudaddecuidados.udc.edu.ar/
con financiamiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD y en convenio con el Municipio de Trelew.
|
. Participamos en las
Mesas de Asociativismo y Economía Social
que se van gestando en diferentes territorios de nuestra Provincia.
|
. Desarrollamos un
Plan de Formación básica y complementaria para Cuidadores y Cuidadoras de personas mayores y de las Infancias, con Orientación Asociativa.
» ver Plan “Formación para Cuidados de la Primera Infancia con Orientación al Asociativismo”» ver Plan Formación para Cuidados de Personas Mayores con Orientación al Asociativismo” |
. Dictamos, en conjunto con el Centro de Estudios de Economía Social de la UNTREF, la
Diplomatura Virtual “El Cuidado de Personas Mayores y su organización cooperativa.” » ver Curso |
. Dictamos, en conjunto con el Centro de Estudios de Economía Social de la UNTREF, la
Diplomatura Virtual “Economía Social y Clubes” (2019)» ver Curso |
. Integramos y participamos de las actividades desarrolladas por la
Red Universitaria de Economía Social y Solidaria (RUESS): – https://www.ruess.com.ar/
|
. Integramos el equipo del
Proyecto de Investigación COVID-19, Salud y protección social:
aportes desde las prácticas de cuidado territoriales para el fortalecimiento de políticas integrales de salud mental comunitaria en los nuevos escenarios pospandemia; Convocatoria PISAC-COVID-19. La sociedad argentina en la Postpandemia.
|
. Integramos el equipo del
Proyecto Impacto del COVID-19 en Cooperativas de Cuidados de Argentina;
en el marco del proyecto de colaboración internacional “Impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de los trabajadores en centros de salud. Estudio internacional multicéntrico“. – https://saludmentalcovid19.org/
|
. Integramos el equipo del
NODO UDC del Proyecto “Investigación aplicada a las Cooperativas que prestan servicios de cuidados y a las empresas sociales de salud mental: hacia el fortalecimiento de un actor social en crecimiento”
dirigido por la UNTREF y con la participación de la UNQ y UNLA, financiado por el Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad de la SPU, Ministerio de Educación de la Nación. 2018 y 2019. – http://cooperacionsocial.org.ar/
|
. Adherimos a la Iniciativa
“Territorios en Acción: las organizaciones hacen frente a la pandemia”
cuyo propósito es visibilizar el inmenso trabajo que las organizaciones de la sociedad civil desarrollan en diferentes puntos de nuestro país como respuesta a la emergencia sociosanitaria generada por el COVID 19. – http://xn--territoriosenaccin-61b.org/
|
. Integramos el grupo de trabajo de la
RIPEC-SM: Red Internacional de Prácticas y Experiencias de Cuidado en Salud Mental
dando forma a una idea compartida relacionada con la necesidad de visibilizar y compartir prácticas, experiencias y recursos para el cuidado en salud mental. Nuestra apuesta es la promoción de nuevas formas de construir la salud y las acciones y políticas de salud, en y con las comunidades y diversidades. » Saber más
|