Enviá tu Experiencia Educativa
DOCENTE UDC ¡Enviá tu Experiencia Educativa! La Dirección de Investigación de la Universidad del Chubut (a cargo de la Dra. Belén Pastrián) ha incluido dentro de las líneas de acción
Para publicaciones a cargo del Cuerpo Docente bajo el trabajo de investigación.
DOCENTE UDC ¡Enviá tu Experiencia Educativa! La Dirección de Investigación de la Universidad del Chubut (a cargo de la Dra. Belén Pastrián) ha incluido dentro de las líneas de acción
La sociedad actual se ha transformado vertiginosamente, las redes sociales han dado un giro de 360° a los modos de comunicación entre las personas. En este sentido, es fundamental que
Tuvimos clases semanales por Zoom en un principio, y con Meet el resto del dictado. En Zoom interrumpíamos la videoconferencia cada 40 minutos y luego de 5 minutos reabríamos. En
Ante todo, se destaca que la clase estaba dirigida a una única estudiante, dentro de la asignatura Sistemas de Telecomunicaciones II de la Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones. Al pasar
Pensando en qué hubo que modificar o adaptar en la virtualidad y que resultó ser una experiencia significativa, innovadora y que permitió solucionar alguna problemática de enseñanza, recuerdo que las
En la asignatura somos 2 docentes: junto con mi compañero Alexander Palma hemos logrado una muy buena dupla. Organizamos nuestras reuniones por Meet dos veces por semana y mediante Drive
Desde nuestras asignaturas debimos adaptar el programa, ya que estaba pensado para una cursada presencial. Puestas en esta labor debimos adquirir herramientas pedagógicas para trabajar en forma óptima con las
Fue un año atípico en todos los aspectos: educativo, personal, económico, social. En diciembre, la Dra. Marcela Freytes licenció la titularidad de la Cuidados Enfermeros en Salud Psicosocial: me ofrecieron
Durante el inicio del año académico 2020 (que coincidió con la suspensión de las actividades presenciales por las precauciones a raíz de la pandemia) creé mi aula virtual gracias a
Considero que la situación que atravesamos nos exigió como docentes explorar estrategias innovadoras que lograran captar la atención de los alumnos y comprometerlos con el estudio. Esto, en mi caso
En la presencialidad física, los encuentros en el aula se limitaban a dos. Si algo posibilitó la situación de pandemia, fue “estar cerca” con mayor frecuencia. Medios como grupo de
En principio, lo mas importante a modificar fue la NO presencialidad y la interaccion personal; que es clave y muy importante con los estudiantes. Lo que nos invito a todos